El grupo de reatauración La Máquina, con más de 33 años de tradición, nació con el objetivo de defender la calidad de las materias primas y la cocina tradicional bien elaborada. Siempre guiados por esta máxima, han conseguido abrir y mantener con éxito 14 locales en Madrid.

La Máquina es un negocio familiar, dirigido y gestionado por la familia Tejedor, que ha sabido cuidar cada detalle de sus establecimientos y del proceso de cocina para representar propuestas gastronómicas muy demandadas en la ciudad.

Un culto al buen gusto, a materias primas de alta calidad en cuyas mesas se fraguan amistades, negocios y buenos momentos. Es este espíritu familiar el que se respira en cada uno de los rincones del nuevo hogar de La Máquina. Siempre buscando la medida exacta entre la gastronomía de más alta calidad con espacios que invitan a vivir grandes experiencias.

Una casa de campo llena de rincones apetecibles

El Jardín de La Máquina, ha sido creado y diseñado, con la intención de regresar al origen, una casa familiar de veraneo en la que se celebran largas comidas y reuniones de amigos. Una casa llena de gente.

La finca original era la casa de veraneo de una familia, que con el paso del los años había perdido su estructura inicial, y con ello, el encanto que tenía. Fue entonces cuando se decidió volver al estado principal y abrir grandes ventanales, y aportar estructuras que dotaban al espacio de un encanto muy especial.

Decorada por el estudio de interiorismo Cousi con materiales naturales y elementos comprados en mercadillos de antigüedades de toda Europa, El Jardín de La Máquina huye de estridencias y reinventa objetos clásicos del campo como elementos principales de la decoración.

El Jardín de La Máquina respira naturaleza por cada uno de sus ambientes; ya en la entrada una parra invita a disfrutar de una agradable terraza con una hoguera en el centro.

La zona principal está presidida por una barra principal; a su alrededor, se van formando diferentes estancias que comparten elementos en común, pero creando diferentes espacios.

El porche de la casa se ha conservado y reformado incluyendo una preciosa chimenea  traída de Francia, que dará calor en los días más fríos y crea con sus vistas al jardín un contraste maravilloso.

El jardín, que da nombre a la casa, es una de las zonas más especiales. Presidido por un lago y rodeado de olivos, cuenta con gran vegetación salvaje como el tomillo y la lavanda, que harán las delicias de los amantes de la naturaleza.

Cabañas dispuestas con bancadas para tomar unas copas con amigos a la luz de la hoguera. Gazebos de cristal, madera y metal, con mesas redondas en el medio que crean reservados en el jardín o en la zona de penínsulas de madera sobre el lago. Sin duda será una de las zonas más deseadas. Una cocina vista con barbacoa o una zona de niños, en la que se podrán encontrar juegos tan entrañables como la rayuela, son sólo algunos de los rincones que acoge el jardín.

Todo el mobiliario es de ratán, lamas de madera, colores muy neutros (tonos azules grisáceos o beiges) para crear un lugar lleno de sensaciones y disfrutar a cualquier hora del día.

Como en cualquier casa acostumbrada a recibir gente, las veladas se alargan hasta la noche convirtiéndola en una improvisada pista de baile. En La Máquina han querido incluir este espacio a través de una terraza cubierta para poder bailar al ritmo de los mejores DJ’s.

Para los más pequeños el Jardín de La Máquina ha dispuesto de una zona de recreo para ellos, una casa de campo en miniatura, con niñeras y videojuegos, películas y muchas golosinas, para hacer que ningún niño tenga que estar pendiente de sus padres durante su estancia.

Más de 33 años defendiendo la excelencia culinaria

El Jardín de La Máquina, siguiendo la estela marcada por sus locales hermanos, presenta una cuidada carta basada en la calidad del producto y la cocina tradicional.

Destacan los arroces, pescados y mariscos de las lonjas españolas, así como las carnes nacionales. En su carta encontramos platos tradicionales y ya afamados del Grupo, como la ensaladilla rusa, el pulpo a la brasa… La máxima calidad de las materias primas con una máxima premisa: “hacemos lo bueno como ya no es costumbre”.

Como novedad se incorporan platos como huevos de pollita de corral fritos con puntilla y pisto, Rib Eye (centro de chuleta de vaca de 6-9 años), Paccheri all’arrabbiata con gamba roja, cigalitas y mejilloncitos o tartar de sashimi de ventresca de atún rojo con tostaditas de coca de algas. Además, se pueden pedir gambas -blancas y rojas- o cigalitas, ofrecidas en ración de cuarto, medio o kilo.

Un espectáculo para los sentidos

Dirección: Avda. Victoria, s/n.

Horario cocina: 13:00h-00:30h.

Horario el jardín: 13:00h-02:30h.

Precio medio: 35€