Abierto y espontáneo, así es José Ramón Andrés Puerta, el chef que es conocido por su éxito en Estados Unidos. Desde Asturias hasta el corazón de los americanos, este cocinero ha conseguido abrirse un hueco en el mundo de la gastronomía y convertirse en una referencia en el otro lado del charco. Hasta el punto que la reconocida revista Times le consideró en su lista de las 100 personas más influyentes.

Desde pequeño le viene ese gusto por los sabores y pronto supo que quería pasarse su vida junto a los fogones. Una vez terminados sus estudios en hostelería comenzó a trabajar como aprendiz junto a Ferrán Adriá en el prestigioso Bulli. Si tuviera que nombrar a alguien como mentor, maestro y director de su carrera está claro que José Ramón nombraría a Ferrán Adriá sin dudar. Junto a él dio sus primeros pasos y éste le inculcó el carácter innovador y de investigación que le caracteriza.

Ese gen de innovación es lo que llevó a este Asturiano a marcharse a Estados Unidos para investigar lo que se estaba «horneando» en la cocinas norteamericanas. Poco a poco fue consolidándose hasta abrir su ya famoso «Jaleo» en Washington, un restaurante donde no faltan los platos mediterráneos españoles. Además de comida tradicional, este chef no deja de hacer creaciones originales y vanguardistas que atraen a todos los paladares. De hecho en sus otros tres restaurantes (el griego Zaytinya, el mejicano Oyemal y Café Atlántico) es donde muestra dichas creaciones.

Siempre que habla de su cocina no puede evitar mencionar las palabras: magia y entusiasmo. Dos palabras que han guiado su camino hasta llegar donde está hoy. Como él mismo decía en una entrevista: «Intento convertir en una fiesta algo que hacemos a diario, alimentarnos». Y es que para José Andrés cocinar es mucha más que un trabajo, es más bien una forma de vida.

Ya se han cumplido muchas de sus expectativas, en cambio sigue teniendo sueños e ilusiones que espera poder realizar algún día. Trasladar aún más la comida española a Estados Unidos es una de sus metas. Pero su mayor reto es poder seguir contando historias con sus platos y seguir haciendo disfrutar a los comensales con experiencias gastronómicas diferentes.