Proyección
13 de julio
Jodorowsky´s Dune, de Frank Pavich. Estados Unidos, 2013. 83’. VOSE
Terraza. 22.00 h. 3 €
Documental que recupera la historia de la mítica Dune, de Alejandro Jodorowsky, posiblemente la película no realizada más influyente de la ciencia ficción. Ideada en 1975, en su desarrollo participó el ilustrador Moebius, quien realizó un minucioso storyboard que recreaba, íntegramente, la película. El proyecto se vino abajo por problemas presupuestarios.
A mediados de los años 70, Alejandro Jodorowsky soñó con adaptar la novela clásica de ciencia-ficción Dune, de Frank Herbert, con la ayuda de Moebius, H.R. Giger (quien pocos años después diseñaría Alien) y el maestro de los efectos especiales, Dan O’Bannon intentó cumplir su sueño. Durante los cinco años que estuvieron trabajando intensamente en la preproducción de la obra, se realizó un minucioso storyboard de 3.000 ilustraciones que recreaba, íntegramente, la película con escenas, planos de cámara y diálogos, al que había que sumar una selección de actores con nombres tan destacados como Orson Welles, Salvador Dalí, Gloria Swanson o Mick Jagger, y Pink Floyd en la banda sonora. Con un guion que daba para una película de 14 horas y casi todo su presupuesto gastado antes de empezar a rodar, finalmente el proyecto fue cancelado. En 2013, Fran Pavich presentó en el festival de Cannes este premiado documental, en el que se sumerge en todo el trabajo de preproducción de esta legendaria epopeya a través de una serie de entrevistas con muchos de los implicados.
Fran Pavich (EE.UU. 1977), director y productor de cine, se estrenó en 1999 con el documental N.Y.H.C. sobre la escena de la música hardcore de Nueva York. Con una carrera dedicada a desarrollar proyectos televisivos para compañías como Showtime o HBO, en 2013 presentó su segundo largometraje Jodorowsky´s Dune, que fue estrenado en el Festival de Cannes, y ha obtenido varios premios internacionales, entre ellos el del público en Sitges, donde también se llevó una mención especial del jurado y el premio al mejor documental en el Fantastic Fest.
Concierto
14 de julio
Natalie Beridze/TBA
Terraza. 20.30 h. 5 €
Compositora de música electrónica y canciones de pop experimental, Natalie Beridze ha colaborado con artistas de la talla de Ryuichi Sakamoto, Thomas Brinkmann, AGF, Joerg Follert o Marcus Schmickler. En Madrid estará presentando su último álbum en solitario, Guliagava, publicado por Monika Enterprise, el sello de Gudrun Gut.
Nacida en Georgia en 1979, Natalie Beridze/TBA (Monika Enterprise/GE-Tbilisi) es una compositora de música electrónica y canciones de pop experimental, que además trabaja paralelamente en piezas para instrumentos acústicos, orquesta y coro. En 2008 se mudó a Colonia, produciendo su música bajo el nombre TBA. Pero ya desde el año 2004, Beridze había estado realizando conciertos en vivo por todo el mundo y es conocida como la primera artista femenina de música electrónica de su país, después de haber publicado en Europa en sellos como Max.E, Monika Enterprise, CMYK, Laboratory Instinct, Chainmusic, DADO Records y Apollo Records. Trabaja actualmente en Tbilisi y desde el 2013 dirige su propio programa “Live @ Twilight” en la televisión cultural por cable e internet de Georgia, Artarea TV. Su último álbum en solitario Guliagava ha sido publicado en Monika Enterprise.
Bandcamp – Natalie Beridze/TBA