El café, para muchos es ese imprescindible empujón mañanero, para otros, el descanso que te activa después de comer. Sea como sea, lo cierto es que los amantes de este producto han tenido que tragar saliva durante mucho tiempo con los diversos estudios que se refieren a sus efectos negativos.

Sin embargo, el último estudio de la Universidad Johns Hopkins, Maryland, Estados Unidos, publicado en “Nature Neuroscience” sostiene que este estimulante actúa como potenciador de la memoria. La investigación asegura que después de ingerir una pastilla de cafeína de 200 miligramos se mejoran algunos recuerdos, al menos, hasta transcurridas 24 horas después de su consumo.

Según la FDA (agencia norteamericana del medicamento) el 90% de la población mundial consume cafeína en distintas formas. El promedio es de unos 200 miligramos, lo que equivale a una taza de café fuerte o dos pequeñas tazas de café al día.
Hasta el momento, la idea general con respecto a los efectos de la cafeína sobre la memoria a largo plazo es que tenía poco o ningún efecto. Sin embargo, el reciente estudio cambia la metodología y administra la cafeína a los sujetos antes de haber visto o intentado memorizar las imágenes.