
Sabormadrid.es estuvo presente en Enotur 2012, el Salón Internacional de Enoturismo y Turismo Gastronómico. Teníamos ganas de asistir a este gran acontecimiento que aúna vino y gastronomía, en el que pudimos disfrutar de una gran representación de expositores con productos y vinos de alta calidad.
Tuvimos la oportunidad de catar y degustar los diferentes vinos de nuestro país, desde Navarra, Castilla y León, La Rioja, Madrid… y vinos de Portugal, que ofrecieron una amena cata en la que pudimos apreciar el sabor de los caldos que se hacen en nuestro país vecino gracias a la empresa GlobalWines.
Conocimos de la mano de la bodega Dinastía Vivanco su museo de la cultura del vino, que ha sido considerado el mejor museo del vino del mundo por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y por la ONU, y que en la actualidad es el destino más visitado de La Rioja. Allí probamos un excelente crianza, el Dinastía Vivanco Crianza 2008, que acumuló 90 puntos de nota según la guía que publica el enólogo Robert Parker.
Asistimos a la presentación del vino de Vitorino Martín, una producción que consta solo de una tirada de 9.260 botellas numeradas, un vino blanco que no deja indiferente, con un gusto alegre, redondo y elegante, realizado con la variedad de uva Eva de los Santos de forma ecológica. Este vino cuenta con un diseño de botella realmente llamativo, y está disponible en restaurantes selectos. En definitiva, un vino que merece la pena probar.
Queremos hacer un especial apunte sobre los vinos de nuestra Comunidad que tienen gran calidad. Solera Bodegas, la bodega Qubél en Pozuelo del Rey o Bodegas Orusco entre otras. Aranjuez nos presentó su ruta de la huerta y el vino en la que se encuentra la Bodega del Real Cortijo de San Isidro. Conocimos a Jaime y su iniciativa de Gourmet Madrid, que intenta dar un impulso a las visitas de bodegas de la Comunidad de Madrid, dedicándose principalmente al turismo extranjero.
El centro temática del vino Villa de Lucía, con la colaboración del Hotel Villa de la Guardia, nos invitaba a jugar con nuestro olfato y nuestra vista para apreciar las características de los diferentes vinos que exponían, teniendo que averiguar por el color del caldo si era un vino afrutado, gran reserva, un tinto despalillado… o percibir la predominancia de un olor en diferentes vinos. Una experiencia sensorial muy interesante.
Diferentes bodegas regalaban visitas para dos personas. Es el caso de las bodegas Cordoniú, las bodegas bilbaínas de la Rioja Alta y las Raimat en Lleida.
Como complemento a la ingesta de vinos, también existía la posibilidad de comer productos de una gran calidad. Así, pudimos comer quesos de Asturias de Gamoneo y Cabrales, con un culín de sidra gracias a SaboreaAsturias y a SidroQuedada, que realizan espichas de sidra en la Madrid capital acercándonos un poco el verde territorio astur. Disfrutamos también del jamón y del chorizo criollo de El Jamoncito.
En definitiva, una cita en la capital de España que nos acerca un poco más sobre vino y gastronomía, y un evento que nos ayuda a apreciar el caldo que dan nuestras uvas y a entender la cultura de vino que siempre tiene algo que enseñarnos.