
El Museo Thyssen presenta una nueva edición de #TardesThyssen para 2025, bajo el título «Música para los ojos», con el patrocinio de Cervezas Alhambra. El ciclo ofrecerá diez conciertos gratuitos de artistas nacionales e internacionales, abarcando géneros como pop-folk, electrónica y postpunk. Los conciertos se celebrarán varios viernes y sábados de junio y septiembre a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
La programación se basa en un recorrido temático por la colección del museo, creado por el músico Pedro Portellano, que explora el vínculo entre pintura y música. Este itinerario incluye 21 obras, de las cuales 10 están asociadas a cada uno de los conciertos, mostrando cómo ambas disciplinas se han influido mutuamente a lo largo de la historia.
Entre las obras destacadas figuran piezas de Kandinsky, Toulouse-Lautrec, Botticini, Degas, Gauguin, entre otros, que reflejan la presencia de la música en el arte desde la Edad Media hasta el siglo XX.
PROGRAMACIÓN
6 de junio | Bernarda x Pintura con tres manchas, n.º 196
Bernarda es un artista introspectivo y sincero que encuentra en la música una vía de expresión emocional. Su estilo combina elementos de pop, soul, funk, gospel y blues, creando una propuesta musical emotiva y auténtica.
7 de junio | Adelaida x Santa Cecilia entre san Valeriano y san Tiburcio con una donante
Esta banda chilena de rock alternativo originaria de Valparaíso transita por géneros como el indie rock, grunge, post-punk y shoegaze. Su sonido fusiona pop, soul, funk, gospel y blues y se caracteriza por melodías armónicas y potentes que generan atmósferas oníricas acompañadas de letras poéticas y metafóricas.
13 de junio | Emil Saiz x Yvette Guilbert
Emil Saiz es un músico y productor español conocido por su enfoque intuitivo y meditativo del sonido. Su música es un acto de catarsis que busca conectar con las emociones más profundas, ofreciendo experiencias crudas y envolventes en sus presentaciones en vivo.
14 de junio | Ganges x Los jóvenes músicos
La compositora y productora Teresa Gutiérrez está detrás de Ganges, un proyecto musical que fusiona melodías de piano con sintetizadores y letras nostálgicas. Su música se sitúa en la frontera entre lo electrónico y lo orgánico, creando un sonido único que ha capturado la atención del público y la crítica.
20 de junio | Azulceleste x Pescador tocando el violín
Azulceleste es un proyecto musical emergente del panorama independiente español con una propuesta fresca y prometedora que fusiona diversos géneros y estilos.
21 de junio | Sofía x Preludios y fugas de Bach
Sofía hace un pop-synth muy personal, suave y excéntrico, difícil de clasificar. En su álbum Canciones para saltarse por encima, combina autenticidad, ligereza e ironía para explorar emociones complejas con un estilo único.