
En Makan se celebra la unión familiar y se comparten las tradiciones a través de cada plato servido. Con la calidad y la autenticidad como pilares fundamentales de su restaurante, ofrecen una experiencia culinaria que resalta la esencia misma del Líbano. Conocido cariñosamente como «La casa de mi mamá», como Álex se refiere al restaurante, ofrece una selección de platos con las recetas de Caline (su madre), destacando especialmente sus wraps, elaborados en el tradicional Saj, una parrilla de cúpula que otorga un sabor único a la masa de manouche. Entre sus distintas opciones se encuentran el shawarma, elaborado con solomillo de vaca de alta calidad para que pueda ser disfrutado al máximo por el comensal; el pollo sumac, compuesto por pollo hervido dentro de una mezcla de cebolla caramelizada, melaza de granada y sumac; el halloumi, un queso mediterráneo muy famoso en el Líbano; además de el zaatar, el wrap estrella de la comida libanesa. Además de sus wraps, Makan presenta opciones sin gluten como sus diferentes tipos de bowls y tentadores postres como el brownie sin harina y el muffin de cúrcuma.
La comida libanesa destaca por presentar una gran variedad de opciones vegetarianas y veganas. En este sentido, en Makan ofrecen el falafel, el hummus, elaborado de forma casera en el restaurante, además del labneh, una crema suave libanesa a base de yogurt, entre otros platos.
Así, a través de Makan, esta familia trata de reflejar, de forma sencilla y humilde, su manera de disfrutar y de relacionarse, y busca transmitir su espíritu alegre a todos los madrileños. “Makan no es nada sin mi mamá y mi hermana”, comenta Álex sobre Caline y Youmna, el dúo madre-hija que conforma el corazón de Makan en Beirut, y quienes, además, han creado la carta de míticos restaurantes en el Líbano, como en el exitoso Centrale Beirut. Por su parte, Álex y Manu, artífices de la máxima expresión de Makan en Madrid, se encuentran tras el día a día del restaurante.
Glosario de términos libaneses:
ZAATAR: mezcla de especias muy utilizada en la cocina árabe de Oriente Próximo.
HALLOUMI: queso mediterráneo muy famoso en el Líbano.
LABNEH: crema suave libanesa a base de yogurt.
LAHM BI AJIN: carne picada a la libanesa.
SHAWARMA: tiras de solomillo de ternera.
FALAFEL: mezcla triturada de garbanzos sazonado con especias.
HUMMUS: crema de garbanzos cocidos con zumo de limón, pasta de tahini y aceite de oliva.
SFOUF: muffin de cúrcuma.
JALLAB: bebida de dátiles.
AYRAN: bebida de yogur.
TOOT: bebida de mora.