新年快乐 (xīnnián kuàilè) o “Feliz Año Nuevo” en chino mandarín, será la frase más repetida en los próximos días entre la comunidad de dicho país. Y es que, según su calendario lunar, el sábado 25 de enero marcará el inicio de la larga celebración para dar la bienvenida al Año Nuevo Chino como manda la milenaria tradición de este país asiático. Además, será todavía más especial ya que su horóscopo indica que se dará paso al Año de la Rata de Oro, abriendo así una nueva era de 60 años. Serán quince días de celebración repletos de rituales, símbolos y adornos de color rojo, que se disfrutan en familia o entre amigos, y que se viven en las casas y en los templos, donde la gastronomía juega un papel muy importante, pues comer es la actividad principal y, además, se lleva a cabo de forma abundante y siempre compartida.

Por todo ello, el restaurante Don Lay se unirá a las festividades con una propuesta gastronómica fuera de carta que se podrá degustar desde el 24 de enero por la noche, la Nochevieja china, hasta el 8 de febrero. Para abrir el apetito, unos dim sums xia jiao veganos y sin gluten, hechos con una masa de arroz rellenos de angula de monte y verduras de temporada, servidos con trufa. Los productos del mar también estarán presentes en la selección de platos especiales con el calamar cocido al vapor con salsa de soja agripicante, pero sin duda el plato protagonista y que no puede faltar en esta celebración es el pescado, uno de los principales símbolos de abundancia para la cultura china. Don Lay ha elegido para ello el rodaballo como producto estrella, del que se sirven sus lomos salteados acompañados de verduras, además de su piel y las espinas fritas. Por supuesto, la propuesta también contará con postres especiales para la ocasión: las icónicas tangyuan, unas bolitas de harina de arroz rellenas de chocolate blanco y fruta de la pasión bañadas en cacahuete molido; y unos pastelitos conocidos bajo el nombre nanguagu, con forma de pequeñas calabazas hechas con yema de huevo de pato y leche. Para que nadie en el restaurante se quede sin brindar el Año Nuevo Oriental, la casa ofrecerá a todos los comensales un cóctel rojo –por el color simbólico de la fiesta– a base de la ginebra asiática Roku Gin, combinada para la ocasión con un puré de fresa fresca terminado con espuma de yuzu y limoncello.

Con estas deliciosas incorporaciones, Nieves Ye, propietaria de Don Lay, compartirá con los comensales del nuevo local una pequeña parte de todas las tradiciones que se viven en torno a esta gran celebración que cada año la comunidad china ansia por festejar esperando que el año que viene traiga mucha fortuna y salud. El restaurante chino, que se convirtió en un local de culto gastronómico en el sur de la capital, cerró en 2015 tras más de 13 años de actividad. En 2019 recuperó su esencia, pero elevando los estándares de la tradicional cocina cantonesa, a través de su reapertura en un local situado en el barrio de Salamanca. Este Año Nuevo Chino será el primero que se celebre en el nuevo Don Lay, y con el que se brinde el gran inicio que ha tenido en su nueva ubicación y su próspera continuidad como uno de los templos de la cocina asiática más emblemáticos de Madrid.

Sobre Nieves Ye

Nacida en Zhejiang, un pueblo de la República Popular China, Nieves emigró a los 13 años a España junto con sus hermanos y su padre, quien se convirtió en un importante impulsor de la gastronomía china en la Península Ibérica. Con él, puso en marcha la idea de abrir un restaurante gastronómico de comida tradicional china para chinos en Madrid. Sin embargo, en 2001 el señor Ye falleció antes de que se abriese Don Lay. En su honor, Nieves siguió adelante con el proyecto inaugurando al año siguiente el restaurante en el Paseo de Extremadura y manteniéndolo hasta su cierre en 2015.

Con su formación en negocios, Nieves se ha convertido en una importante empresaria, reflejando su éxito con el restaurante Don Lay –que vuelve tras cuatro años como un restaurante de alta cocina china– y la fábrica y distribuidora de comida asiática Wan Run, aunque también está involucrada en proyectos más allá de la restauración.


DON LAY

DIRECCIÓN

Calle Castelló, 117

(esquina con Calle María de Molina)

28006 Madrid

HORARIO

Chinese Bar: de 13:00h a 00:30h

Restaurante: de 13:00h a 16:00h y de 20:00h a 00:30h

PRECIO MEDIO

Chinese Bar: 30-35€

Restaurante: 45-55€