
En pleno verano, temperaturas de hasta 40 grados en Madrid, y Sushita se ha empeñado en que pasemos fresco a través de sus espectaculares cócteles, sus afamados gin tonics o sus creaciones sorprendentes, donde destacan combinaciones bajo el nombre de Bravo Samurái o El Beso del Panda, entre otros.
Pero como el frescor no solo se bebe, Sushita incluye en las cartas de todos sus restaurantes platos fríos tan de moda como los pokés, los ceviches o sus novedosos buddha bowls, que no solo apetecen ante temperaturas elevadas, sino que, además, son un aliado eficiente ante la siempre exigente ‘Operación Bikini’. Porque las playas no esperan a nadie a ponerse en forma.
Y como no hay dos sin tres y el frescor no solo se bebe o se come, sino que también se siente, el Grupo Sushita cuenta con terrazas únicas, cubiertas o al aire libre, en las que también se puede disfrutar de la mejor cocina japofusión y de su carta de cócteles con el mejor ambiente y en el mejor momento del día: cuando cae el sol, donde la luz es más bonita, la gente guapa sale a la calle y los ‘place to be’ se llenan para justificar su tan suspirada fama.
Mirando la carta de cócteles, el interesado puede encontrar combinaciones tan conocidas como el Margarita, el Dry Martini, la Piña Colada, el Mojito -de varios sabores-, el Bloody Mary o el Pisco Sour, así como básicos como el Spritz o el Negroni, pero también creaciones únicas de Sushita, como el Bravo Samurái a base de sake con toques de jazmín, leche de coco y zumos de lima y frambuesa, o El Beso del Panda, con ron añejo, zumos de naranja y lima, un toque de canela y bitter de chocolate.
Por otro lado, los restaurantes Sushita también cuentan con otro de los básicos de los ‘bartenders’: el gin tonic. Las mejores marcas del mercado se combinan con infinidad de ingredientes, a saber: corteza de naranja, de limón, enebro, regaliz, lima, pepino, canela, grosellas, frutos rojos o manzana verde, entre otros.
Para aquellos a los que se les despierte el hambre, los cinco restaurantes del Grupo Sushita guardan en sus cartas auténticos manjares japofusión frescos y ligeros que aglutinan algunos de los platos tendencia de la cocina internacional: pokés de salmón con arroz, quinoa, edamame, alga wakame y salsa ajonjolí, o de atún con arroz, alga wakame, nabo, pepino y salsa de anguila y ostra; ceviches como el de lubina marinada con jengibre, chile rojo, cebolla roja, tomate cherry, cilantro y salsa de lima y ají; buddha bowls como el de pollo chipotle, boniato asado, aguacate y brotes de soja o el de tataki de solomillo, arroz integral, edamame, espinacas y setas shiitake, y por supuesto, una completísima carta de sushis, makis, temakis, sashimis, nigiris o tartares que han hecho de Sushita una referencia culinaria de estas exquisiteces asiáticas.
Pero toda esta oferta gastronómica y de bebidas no sería nada si los lugares en los que se pueden degustar no son acordes con su calidad. Y, sobre todo, si no son lugares frescos, urbanitas, auténticos ‘place to be’. En este sentido, todos los restaurantes de Sushita son lugares excelentes para vivir un rato inolvidable con amigos o familiares, pero en verano son las terrazas del Sushita Café de la calle Miguel Angel, 11, el del CC Parquesur y el Madame Sushita de Paseo de la Habana, 15, los que se llevan todas las recomendaciones.
El primero posee una zona de mesas en pleno Chamberí, a poca distancia de la icónica zona de Ponzano, y es ideal para disfrutar y ser disfrutado. Por su parte, el Sushita Café del centro comercial Parquesur y el novedoso Madame Sushita cuentan con terraza cubierta, ideal para comer o cenar fresquitos, pero al abrigo de las repentinas tormentas de verano o de las bajadas de temperatura nocturnas. Los tres forman el trío veraniego de los restaurantes Sushita.
SOBRE SUSHITA
Sushita nace en el año 1999, de la mano de Natacha Apolinario y Sandra y José Manuel Segimón. Pionera en España en platos preparados de comida japonesa, sus productos están presentes en 720 puntos de venta de las más importantes cadenas de alimentación. Ofrece un concepto nuevo de comida rápida saludable, basado en la cocina asiática también en sus cuatro locales de restauración en Madrid.
En su centro de elaboración y distribución en San Sebastián de los Reyes, produce cada día, 5.000 bandejas de sushi, woks y dim sums. También ofrece un servicio de catering a medida, con barras de sushi, y cuenta con varios puntos de venta ubicados en Madrid y Palma de Mallorca.